Comunicación
ASA Andalucía se ha convertido en un referente en materia de divulgación y comunicación en el sector hidráulico andaluz, trabajando como interlocutor eficaz con el público que integra el sector del agua de nuestra región, su entorno social (que cada vez es más amplio) y sus iguales (nacionales e internacionales).
El principal objetivo de la comunicación de ASA Andalucía es fomentar la interacción entre los diferentes canales de difusión existentes y consolidar la labor de portavocía e interlocución con administraciones, instituciones, organismos, usuarios y la ciudadanía en general.
ASA Andalucía ha centralizado sus comunicaciones con los asociados, instituciones y público de interés a través de su Gabinete de Comunicación y Relaciones Institucionales. El objetivo es dar mayor cobertura y visibilidad a la actividad generada en la Asociación.
A nivel interno, ASA Andalucía pretende conseguir la implicación de todas las personas que componen la Asociación en una filosofía global de la misma a través del fomento de valores como la sostenibilidad del servicio y el reconocimiento del agua como Derecho Humano Universal. Para convertir a ASA Andalucía en una asociación proactiva para sus socios, se han incrementado las acciones dirigidas a aumentar su integración y participación en los diferentes órganos de gobierno. Así, se pretende gestionar de manera correcta, eficaz y positiva la información.
La sociedad actual cada vez es más consciente de los retos a los que se enfrenta nuestro planeta, con un escenario actual y un futuro cada vez más complejo y sensible medioambientalmente. La apuesta por la actividad comunicativa de ASA Andalucía conecta con la creciente conciencia y percepción de la importancia de la comunicación que se hace del agua y de la necesidad de hacer un uso responsable de este recurso.
La comunicación de ASA hacia la sociedad se está marcada por:
Objetivo: Concienciar a la población sobre el consumo responsable de un bien esencial y derecho fundamental, como es el agua, para garantizar a toda la población y generaciones futuras su disponibilidad y acceso bajo criterios de responsabilidad, solidaridad y sostenibilidad.
Objetivo: Concienciar a la población andaluza sobre el uso adecuado de este material para evitar su arrojo en el inodoro. Este problema afecta a la gestión de aguas residuales y depuración y por tanto, a todas las empresas dedicadas a la prestación de estos servicios a la ciudadanía.
Iniciativa de concienciación promovida a nivel nacional por AEAS para evitar problemas medioambientales y económicos provocados por obstrucciones y daños en hogares, redes de alcantarillado, equipos de bombeo y estaciones depuradoras, debido al arrojo indebido de productos no aptos por el inodoro. ASA Andalucía se ha unido a la iniciativa de diferentes formas:
Construir y fomentar una imagen corporativa positiva.
Fomentar la participación e identificación con la Asociación
Consolidar la visibilidad de ASA Andalucía, gestionando la funcionalidad, utilidad y razón de ser de la Asociación
Consolidar las relaciones institucionales y la labor de portavocía de ASA Andalucía ante la administración, instituciones, organismos, socios, público y sociedad. Ser un referente en el sector del agua en general, y del sector ante terceros
Refuerzo de la actividad de los Grupos de Trabajo específicos de ASA Andalucía
Potenciar y vehicular la relación con los asociados, compartiendo determinados objetivos, misiones y valores
Poner en valor el catálogo de servicios disponibles y prestados
Organizar, colaborar o asistir a jornadas técnicas del sector y/u otros eventos, estando presente en acciones y actividades relacionadas con los asociados e instituciones
Apuesta por una actividad comunicativa efectiva y eficiente, de acuerdo con la creciente conciencia y percepción de la importancia de la comunicación que se hace del agua: ser un referente de divulgación de información del sector
Consolidar el portal web y las diferentes vías y canales de difusión disponibles en redes sociales