Claves de la gestión del agua y retos sectoriales
Desde hace años, la gestión del agua en Andalucía evoluciona de la mano de la investigación, innovación, modernización y tecnificación, dotando a este sector de un papel trascendental en la vida de todos los ciudadanos. No obstante, el panorama hídrico de nuestra región se enfrenta a numerosos desafíos que se muestran en el presente y que tendrán un papel destacado en el futuro.
En Andalucía, debido a la gran cantidad de población abastecida, la dispersión territorial y la heterogeneidad de usos, se acentúa la necesidad de articular mecanismos de coordinación entre administraciones, empresas y la sociedad en general, para afrontar del mejor modo posible los retos de la gestión integral del ciclo del agua.
Nos situamos en el escenario de cumplimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, con el objetivo de alcanzar la disponibilidad de agua y su gestión y saneamiento para todos. Se trata de impulsar un plan estratégico para asegurar la sostenibilidad ambiental, económica y social de las políticas y actuaciones realizadas en Andalucía en un área tan esencial como es el agua.
En este escenario, ASA Andalucía desempeña un papel fundamental, ya que está integrada por las empresas, asociaciones empresariales, organismos, servicios y/o personas físicas cuya actividad básica está relacionada con la explotación o gestión de cualquiera de las fases del ciclo integral del agua.
ASA Andalucía representa a casi la totalidad de la población abastecida en la comunidad, prestando servicio a millones de hogares, por lo que, como espacio de análisis y representación, ostenta una gran responsabilidad, pero también tiene la oportunidad de definir las líneas de actuación que marcarán el presente y el futuro de las políticas de aguas.
Provincia de Almería
Aguas de El Ejido
Aqualia Almería
CODEUR
GALASA
Provincia de Cádiz
Aguas de Cádiz
Aguas del Valle del Guadiaro
Aquajerez
APEMSA
ARCGISA
Chiclana Natural
Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana
EMALGESA
MODUS
Provincia de Córdoba
Aguas de Córdoba
Aguas de Priego
EGEMASA
EMACSA
Provincia de Granada
Aguas de Guadix
Aguas Vega-Sierra Elvira
Aguas y Servicios de la Costa Tropical de Granada
EMASAGRA
Provincia de Huelva
EMAHSA
GIAHSA
Provincia de Jaén
Acciona Agua y Servicios
ADALSA
Aqualia Jaén
SOMAJASA
Provincia de Málaga
ACOSOL
Aguas de Torremolinos
Aguas del Torcal
Aguas de Narixa
AXARAGUA
EMABESA
EMASA
GESTAGUA
Provincia de Sevilla
Agua y Gestión
Aguas del Huesna
Aljarafesa
Consorcio de Aguas
del Plan Écija / Areciar
EMASESA
EMUSIN Guillena
SOCAMEX
A nivel regional
Aqualia
Hidralia
Marco normativo común y estable.
Observatorio del agua destinado a armonizar los niveles de prestación de servicios, desarrollar una asistencia especializada y promover la transparencia y participación.
Las administraciones deben recabar el apoyo de las asociaciones profesionales que aglutinan el buen saber y el conocimiento especializado del sector. Además, se debe apostar por las tecnologías aplicadas al sector del agua en Andalucía y la especialización, capacitación y cualificación de los trabajadores. La innovación crea numerosas oportunidades de negocio.
Facilitando una guía oficial de buenas prácticas para asegurar la cobertura de costes totales y reales de un servicio responsable.
Implicación activa de todos los actores y la ciudadanía.
Fomento de las técnicas de participación, especialmente en los procesos de formación del precio del agua.
Las empresas del sector aplican diversos mecanismos de acción social para garantizar el agua a todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica.
Conocimiento, concienciación, comprensión y aceptación del valor real del agua.
Teniendo en cuenta especialmente los colectivos más vulnerables.